Cinco peces para principiantes

Cinco peces para principiantes

Uno de los principales problemas a los que se enfrenta el acuarista primerizo es la cuestión de que su desconocimiento no afecte a la crianza de sus peces y convierta su hermosa pecera y un cementerio rápidamente. Es por eso que a la hora de poner en marcha nuestro primer acuario es muy importante elegir tipos de peces que no sean muy delicados y cuyos cuidados resulten poco complicados.

Cuando estás comenzando a criar peces, en un primer momento hay muchas cosas que controlar como para complicarte más aún la vida eligiendo especies delicadas. Una mala decision nos hará sentirnos más como aniquiladores de peces que como acuaristas responsables. Por ello, cuando decidas poner en marcha de tu primer acuario es importante elegir tipos de peces que no exijan cuidados demasiado especializados.

Observar cómo el acuario va creciendo y la comunidad se conserva y convive en paz con salud en un entorno bello y sano es una verdadera alegría. Si desde un primer momento nos complicamos mucho la vida y elegimos retos por encima de nuestras posibilidades es fácil que al poco tiempo nos desanimemos. Así que mejor empezar por poco y bien.

Para ello es importante elegir bien el acuario, contar con los gadgets mínimos necesarios, documentarse un poco sobre cómo y qué adquirir y… seleccionar peces sencillos de cuidar.

Solemos pensar que las especies más resistentes son las menos llamativas visualmente hablando pero esto no tiene por qué ser cierto. Hay peces bellísimos que requieren de poca pericia para criarlos. En este artículo te vamos a hablar de algunas de las especies con las que más comúnmente se inician los principiantes. Verás que la belleza y la sencillez no están reñidas.

En esta ocasión nuestra propuesta se suscribe a especies de aguas dulces y templadas. Así que vamos a proponerte en este post cinco peces que se dejan cuidar de una manera más o menos fácil. Una vez que tengas el “máster” de cuidados y primeros auxilios ya podrás pasar a especies más delicadas que requieran de más conocimientos básicos.

Guppy

Los Guppies son oriundos de América del sur. Cuidado, este pez se reproduce con mucha facilidad así que conviene meditar bien el tamaño de nuestra pecera y el número de ejemplares con el que vamos a comenzar. Si pretendes que la pequeña camada crezca es necesario que tengan lugares donde esconderse como plantas y que el filtro no sea muy fuerte, de modo que no pueda aspirar a los alevines.

Son buenos compañeros de espacio con otras especies que tengan su mismo carácter.

Platy

El platy es el vivo ejemplo de que las especies duras no son necesariamente más «feas». Es un pez tropical muy vistoso por todos los colores que puede vestir. Es muy sencillo de cuidar y criar y por ello es una de las primeras especies con las que los acuaristas principiantes se inician. Su origen es América central y del norte.

Neones tetras

Los neones tetras son originarios de Brasil, Colombia y Perú, de zonas selváticas recorridas por ríos como el Amazonas y el Orinoco cuyas aguas son oscuras y densas, el entorno perfecto para que estos pequeños encuentren su refugio.

En la actualidad se han conseguido algunas variedades que solo se pueden encontrar en cautiverio.

Su tamaño pequeño y su adaptabilidad lo hace un pez ideal para acuaristas poco experimentados y peceras no muy grandes. Además sus vivos colores aportan una gran belleza al conjunto de la pecera. El color intenso en ellos es signo de salud, así que si observas que alguno de los ejemplares que tenga va perdiendo esa viveza es momento de preguntarse si todo va bien en tu acuario.

Como curiosidad los machos se distinguen de las hembras porque las féminas tienen la barriga más grande y redondeada que ellos.

Corydoras

Todo acuario necesita un limpiafondos para estar completo. Uno de los más comunes y más sencillos de conservar es la corydora. Hay más de 170 especies dentro de las corydoras y su función en el acuario dada su naturaleza es la de equilibrar la limpieza del acuario ya que estos peces se alimentan de todo lo que cae al fondo, que en otro caso se pudriría y ensuciaría el agua.

Mollys

Los molly son los prototípicos peces de colores. Son animales que se adaptan muy fácilmente a espacios pequeños y que se mantienen sanos con pocos y sencillos cuidados.

Ponle a tus molly plantas y elementos donde puedan refugiarse y tendrás una pecera feliz.