¿Has decidido empezar en el mundo de la acuariofilia? Lo primero que necesitas es pensar en qué tipo de pecera vas a tener.
Tanto si tu ilusión es la de llegar a ser poseedor@ de varias peceras en las que reproducir diferentes ecosistemas, como si lo que quieres es cumplir con los deseos de tus hijos de tener alguna mascota y pretendes conseguir algo que no dé demasiado trabajo, hay un tipo de pecera para cada necesidad.
Hay algo fundamental que sí que debemos tener claro, y es que los peces son seres vivos, animales que no se pueden comprar para usar y tirar.
Un compromiso con una pecera debe ser real, aunque haya diversidad de objetivos:
- Disfrutar de un pedacito de naturaleza acuática en casa.
- Enseñar a nuestros hijos a hacerse responsables a través de los cuidados a los peces.
- Decorar ese rincón del salón que ahora parece vacío y sin personalidad, etc.
Independientemente de la razón que nos lleve a comprar una pecera y sus consecuentes animalitos para poblarla, la cuestión es que el objetivo principal debe ser cuidarlos y conseguir que su calidad de vida sea la mejor posible.
Es cierto que al principio es más complicado mantener la pecera en las condiciones más óptimas y que hay que ir aprendiendo poco a poco, pero para evitar demasiados desastres lo mejor es documentarse antes de tomar las decisiones de compra, tanto de los peces como de la pecera en sí. Los especialistas de las tiendas de mascotas también podrán orientarte sobre todo lo que necesites.
Peceras las hay de todas las formas, tamaños, materiales y colores, pero, como hemos dicho, la cuestión es cuál necesitas tú. A continuación, te dejamos unos cuantos ejemplos que se adaptan a diferentes circunstancias. Con armario, sin armario, para pocos peces, más grandes… echa un vistazo y elige la que más se adecúa a lo que tú quieres:
Un concepto de pecera decorativa pequeña y original. Se monta en la pared y es para tener un único pez de tamaño pequeño o dos.
Esta pecera de 30 litros es un buen punto de partida para comenzar a construir tu propio acuario. Déjate asesorar por los profesionales de la tienda de mascotas y empieza tu experiencia con razas de peces que sean resistentes y plantas todoterreno. Y si prefieres razas más vistosas (que suelen ser más complicadas por lo general de criar), no desesperes, poco a poco irás conociendo el mundo subacuático y te resultará más fácil irlas introduciendo en tu acuario.
No solo en casa necesitamos un entorno agradable y preciosista. Una pecera usb en la oficina te puede ayudar a relajarte y concentrarte cuando lo necesites. En este link encontrarás un modelo perfecto, de pequeño tamaño para la mesa de tu despacho.
Tiene un simpático diseño que recuerda a una ficha de Lego, que además permite que se apilen varias unas encima de otras y va acompañada de una luz.
El Haquoss es una pequeña pecera de casi 4 litros muy práctica y funcional que no necesita de mucho mantenimiento. Es apta para poca cantidad de peces pero a cambio podrás mantenerlo con poca dedicación. Muy útil para intentar una primera experiencia de acercamiento al mundo marino.
Para acuaristas con experiencia o más ganas de dedicarle espacio y tiempo a su acuario aunque estén en el momento principiante.