Pez Betta, belleza en tu acuario

Pez Betta, belleza en tu acuario

Los peces betta son unos grandes conocidos como peces de acuario por los acuaristas y por casi todo el mundo. Con su presencia gozarás de una gran belleza en tu acuario aunque, como todo lo más preciado, tiene sus dificultades el conseguir tenerlos en correctas condiciones y, en especial, para que críen.

Su procedencia es el sureste asiático, y específicamente de países como Tailandia, Camboya, Laos y Vietnam.

Cuidados

Su nombre científico es Betta splendens y su hábitat natural son aguas dulces, cálidas, semi estancadas o con escaso movimiento, tipo estanque. Este hecho ha contribuido a que el animal desarrolle una sorprendente característica, la de poder respirar fuera del agua. El pez betta tiene un órgano llamado laberinto que le permite sobrevivir en épocas y zonas en los que el nivel del agua desciende o temporada de fuertes lluvias, e incluso sumergido en lodo. Es un sistema de “emergencia” que poseen, y aunque no podrían sobrevivir así por siempre, pero muy útil en estado salvaje. Pero no hay que dejarse llevar por este dato, estos peces para estar en buenas condiciones necesitan agua limpia y oxigenada, como todos los demás.

Estos peces ornamentales son animales omnívoros pero entre sus platos favoritos están los insectos, las gambas o el krill, y como en la naturaleza les cuesta encontrar comida fácil, ingieren por instinto todo aquel alimento que les pasa por delante y está a su alcance. Por eso es importante tener cuidado con echar al acuario la cantidad justa de comida que necesitan sin pasarse, pero sin quedar cortos.

Una de sus singularidades más conocidas es que sus machos son muy agresivos y su reproducción es particular porque para que tenga lugar tiene que ser entre dos ejemplares que se conozcan y estén acostumbrados el uno al otro, mejor viéndose a través de un cristal para que no se ataquen. Cuando el macho empiece a construir el nido, que elabora con un curioso sistema de burbujas, es la señal de que está preparado.

Tipos de peces betta

Los betta son peces exóticos que cuentan con una gama de colores muy amplia. Lo más distintivo de esta especie de peces es la cola y las aletas, cuyas formas, tamaños y colores no se escapan a la vista de nadie.

Cuando están en su entorno natural son más apagados aunque los tipos que se crían en acuarios tienen un amplio abanico de colores muy luminosos: morados, naranjas, rojos, verdes y negros brillantes entre otros.

Entre los tipos más conocidos están el pez betta corona, el dragón y el cooper, pero hay decenas de variedades de estos peces que harán que no puedas apartar la vista de tu acuario.

A los peces betta se les conoce popularmente como luchadores de Siam (antiguo nombre de Thailandia), pero, ¿sabes de dónde viene este nombre y a qué se debe?

Peces Betta
Peces Betta

Luchadores de Siam, belleza en tu acuario

El pez betta, como hemos mencionado antes, es muy agresivo con los de su misma especie y con otros peces (sobre todo si albergan cierto parecido en su forma), y por esta razón es por la que se les suele ver en solitario en los acuarios.

La agresividad de estos peces hizo que en la antigua Asia la gente los usara como luchadores en espectáculos públicos y la gente acabó nombrándolos como unos famosos guerreros de la época llamados Bettah. Las luchas finalizaban cuando uno de los dos peces exhibía mayor valentía que su contrincante.

Curiosidades

  • Pueden respirar fuera del agua y, de hecho, pueden sobrevivir enterrados en el fango.
  • El aloe les beneficia.
  • Este pez aporta una gran belleza en tu acuario, pero su agresividad impide que puedan estar en el mismo espacio con otros peces pero sí pueden compartir acuario con otras especies animales como camarones y caracoles.
  • Las hembras sí pueden vivir juntas.
  • Necesitan un acuario grande para moverse. No metas a tu pez betta en una mini pecera o de lo contrario podrá enfermar.
  • Machos y hembras son muy distintos morfológicamente, y por ello se les puede identificar con muchísima facilidad.
  • Les favorece estar en sitios donde no haya mucho ruido y cambios de temperatura.

PEZ BETTA
TEMPERATURA24 – 27 grados
PH6’5 – 7’5
REPRODUCCIÓNRequiere de adecuación del acuario
TAMAÑO ADULTOS6 -7 cm
LONGEVIDAD 3 – 5 años

Otras especies: Pez koi