Pez neon, el tetra más famoso

Pez neon, el tetra más famoso

El pez neon es el tetra más famoso de esta familia en las peceras de los aficionados. Su origen es el río Amazonas a su paso por Colombia, Perú o Brasil y sus vistosos colores son la adaptación natural a un medio de aguas oscuras donde de otro modo no podría ser visto. Este pequeño morador de la selva necesita ser brillante porque es eminentemente sociable y requiere de sus congéneres para poder sobrevivir. Y esta característica que se debe a algo tan mundano es la que lo hace bello y, por tanto, objeto de deseo de los acuaristas para lucir en sus peceras.

Cuidados. El pez neón es el tetra más famoso

La mayoría de los neones que se venden para acuarios en la actualidad están criados en cautiverio. Es una de las especies que más se comercializan por la simplicidad de los cuidados que requiere. Además, al contrario que el betta, es un pez que necesita de la compañía de un grupo para sobrevivir, con lo que cada pecera deberá estar provista de al menos un conjunto de 15 individuos si queremos que realmente se sientan cómodos.

Hay una sola cosa que sí que hay que tener muy en cuenta a la hora de incorporar los neones a un acuario nuevo y es que son muy sensibles a los cambios de agua y no requieren de mucha potencia de luz, así que lo mejor es incluirlos en nuestro estanque cuando ya tengamos unas condiciones estables de temperatura, ph, dureza del agua… La temperatura deberá tener un máximo de 26 grados y un mínimo de 21 y el ph es mejor que se mantenga entre 6 y 7, mientras que la dureza del agua esté por debajo de 10 dGH (blanda).

En cuanto a la alimentación los tetra neon son peces omnívoros. Lo mejor es alimentarlos con pellet para peces tropicales, pero pueden comer de todo, especialmente pequeños insectos y gusanos (mejor congelados).

Tipos de Tetra

Los neones pertenecen a la familia de los tetras. De hecho el pez neon es el tetra más famoso. Como ya hemos comentado, son los que más se suelen usar para reproducir el biotopo amazónico. Son los “primos lejanos” de las pirañas y uno de los rasgos que lo certifican son los pequeños y afilados dientes que pueblan su boca, aunque nada que ver ya con la voracidad y el modo de alimentarse.

Otros de los tipos de tetras más comunes en las peceras son: el luminoso, el negro, el limón, el cobre, el emperador, el cardenal, el pingüino, el plateado, el rayos x, el monjita…

Tetra neon
Tetra neon

Curiosidades

  • Las hembras de los tetra neon son más grandes y redondas que los machos, que lucen una figura más alargada. Se les distingue muy bien por su raya azul, que el en caso del macho es una línea recta y en el caso de la hembra está curvada debido a la forma redondeada de su vientre.
  • Para la reproducción en cautividad los neones necesitan unas condiciones muy especiales. Eso lo hace complicado.
  • El pez neon es el tetra más famoso. Son peces enormemente gregarios. En la naturaleza viven en grupos y en el acuario se sienten mejor también así.
  • A la hora de alimentar a estos pequeños hay que tener cuidado con el tamaño de las piezas de comida. Mejor pequeños porque ellos lo gestionarán más cómodamente y no tendrán ningún problema a la hora de ingerirlo.
PEZ NEONNeon
TEMPERATURA21 – 26 grados
PHMenos de 7
TAMAÑO ADULTOS4 centímetros
LONGEVIDAD Hasta 5 años