PH del agua. ¿Por qué es importante para tu acuario?

PH del agua. ¿Por qué es importante para tu acuario?

El pH es la medida que se utiliza para determinar la acidez o la alcalinidad del agua.

En una explicación un poco más profunda pero lo suficientemente rápida como para no dormir al lector hay que partir de la fórmula del agua, H2O (cada molécula del agua está compuesta por 2 átomos de hidrógeno y 1 de oxígeno). Y así sucede cuando el agua se encuentra en estado puro.

Pero, ¿qué sucede si hay más concentración de iones de hidrógeno? Pues que el agua se vuelve más ácida. ¿Y si lo que aumentan son los iones de hidróxido? El agua se vuelve más alcalina.

De todos modos, para cuidar de tu acuario no hace falta ni mucho menos que seas experto en química.

Cuando se trata del pH de un acuario lo único que hace falta que tengas claro es cuál es el pH que necesitan los peces que estás cuidando y todo lo que necesitas saber es la escala en la que se mide el mismo. Y esto es lo que vamos a explicar en este artículo.

La escala de pH va de 0 a 14 y el 7 es el pH neutro. Por encima de este valor el agua será cada vez más alcalina y por debajo será cada vez más ácido.

Otro dato importante es que el pH en cada valor va siendo exponencialmente más bajo o más alto.

Ej: Si el agua tiene un pH de 5 es 10 veces más ácida que si tuviera un pH 6 pero un valor 4 sería 100 veces más ácida. Es por esta razón que cuando el agua cambia en un solo punto de pH las consecuencias pueden ser fatales para los peces.

¿Cómo medir el pH?

Hay varias fórmulas para medir el pH del agua de tu acuario. Busca en tiendas online o  en tu tienda de confianza y pide alguno de estos sistemas:

  • Sistema digital: deberás preparar el dispositivo tal y como especifique en las instrucciones y meterlo en la pecera. Sácalo en el tiempo que marque y podrás hacer la lectura de los resultados.
  • Medidor químico: Se recoge una muestra de agua y se mezcla con productos químicos. Se introduce el medido en la muestra y se teñirá de un color que se puede leer según una tabla de referencia que está incluida en el kit.
  • Hay algunos medidores químicos que se pueden meter directamente en agua de la pecera.

¿Por qué es importante medir el pH del agua de tu pecera?

La cuestión no es tanto el medio de medir el pH como la importancia de hacerlo periódicamente. Un par de veces a la semana sería lo adecuado y, desde luego, siempre que introduzcas algún elemento nuevo en la pecera, sea del tipo que sea, natural, un aparato, nuevos peces, plantas…

Cuando incluyas cosas nuevas en la pecera hazlo poco a poco. Un cambio de pH drástico en el agua puede suponer la muerte de todos los peces que tengas.

Es importante también que tengas en cuenta que no todos los peces necesitan el mismo pH. Dependiendo del tipo de aguas de las que sean originarios tienen un nivel de tolerancia distinto, así que no hay que mezclar especies que vivan en entornos con pHs muy distintos.

¿Cómo rectificar el pH del agua?

Si observas que el pH de tu pecera no es el adecuado hay varias cosas que puedes hacer. Pero primero unas pequeñas indicaciones sobre tipos de peces y pHs. Los de agua salada suelen necesitar un índice entre 8 y 8,3, los de agua dulce entre 5,5 y 7,5 y los tropicales entre 6,5 y 7,5, aunque en general menos de 6 ya suele ser alarmante.

Añadir un poco de agua una vez a la semana, tenerla oxigenada, usar fórmulas (que puedes adquirir en tiendas especializadas) y mantener tu acuario limpio es básico para mantener tu colonia de peces sanos y salvos.

Si eres principiante procura buscar en tus comienzos como acuarista peces que sean resistentes al cambio de pH para evitar disgustos innecesarios.

Una de las delicias de tener una pecera es ir aprendiendo a cuidar a tus «inquilinos» y ser capaz de crear un bello rincón lleno de vida en tu hogar. Esto requiere tiempo y paciencia, pero la ciencia avanza que es una barbaridad y ya hay soluciones en el mercado que facilitan las tareas al máximo a los aspirantes a acuaristas. Como muestra este nuevo invento: la pecera inteligente.